El Hospital General Dr. Napoleón Dávila Córdova se sustenta a través de las siguientes normas legales;
Por Decreto No 084 del 6 de junio de 1967, publicado en el registro oficial No. 149 del 16 del mismo mes y año, la Honorable Asamblea constituyente crea el Ministerio de Salud Pública.
Mediante decreto supremo No. 232 del 14 de abril de 1972, publicado en el registro oficial No. 48 del mismo mes y año se crea en el Ministerio de Salud Pública la Dirección General de Salud y se suprimen las juntas de asistencias sociales del país y son asumidas por el Ministerio de Salud Pública las unidades operativas de salud con todos sus patrimonios derechos y obligaciones que pertenecen a las juntas de asistencias sociales del país, y además se crearon las regiones de salud que posteriormente fueron suprimidas, quedando conformadas por las jefaturas provinciales de salud de quienes pasan a depender jerárquica, técnica, y administrativamente los hospitales en sus respectivas provincias y en el caso del Hospital de Chone, pasa a depender de la Jefatura Provincial de Salud de Manabí.
La elaboración de este instrumento se basa en el art. 74 del reglamento orgánico funcional del MSP, publicado en el registro oficial No. 533 del 23 de septiembre de 1994 y el art. 134 del reglamento orgánico funcional general de hospitales del Ministerio de Salud Pública, que faculta a cada unidad hospitalaria a elaborar sus propio reglamento, de acuerdo a su nivel de complejidad, servicios que presta y recursos disponibles.
Acuerdo ministerial No. 244 del Ministerio de Salud Pública, del 29 de Septiembre de 1992, publicado en el registro oficial No. 47, de fecha 16 de octubre del mismo año, el Ministerio de Salud Pública designa con el nombre de Dr. Napoleón Dávila Córdova al Hospital que se está construyendo en la ciudad de Chone, en consideración a sus relevantes servicios prestados a favor de la comunidad.