¿Qué debemos saber acerca del Café?
Esta deliciosa bebida ha sido sumamente popular en diversas culturas a lo largo de la historia, actualmente es el protagonista de distintos rituales:
- el mejor acompañante en las mañanas,
- el elemento que no falta en una buena conversación entre amigos
- el asiduo asistente a todas las meriendas.
La historia del café se remonta al siglo XIII, aunque el origen del café sigue sin esclarecerse. Se cree que los ancestros etíopes del actual pueblo oromo fueron los primeros en descubrir y reconocer el efecto energizante de los granos de la planta del café. Para el siglo XVI, se había expandido por el resto del Medio Oriente, Persia, Turquía y África del Norte. Luego, el café se extendió a Italia y el resto de Europa hasta Indonesia y el continente americano. La palabra «café» proviene del término turco qahve, a su vez, procedente del árabe, qahwa, a través del italiano. El término árabe sería una abreviación de la expresión qahhwat al-bun o vino de la habichuela
La producción a nivel mundial del café se concentra en un pequeño grupo de países; Brasil ocupa la primera posición, seguido de Vietnam y Colombia; el cuarto sitio es de Etiopía y el quinto México
Su sabor fuerte y sus muchas propiedades lo han convertido en un importante complemento de nuestra rutina diaria, pero es mucho más que eso.
Mitos
- Si hablamos de la cantidad de café que una persona puede beber sin que éste afecte su salud, se han realizado investigaciones que señalan que de tres hasta cinco tazas diarias, para una persona que está habituada a tomar café, no representan ningún inconveniente.
- En alguna ocasión se mencionó que beber café podría ser una causa para desarrollar cáncer; sin embargo, estudios han demostrado lo contrario, tomar alrededor de cuatro tazas por día de café, puede evitar padecer cáncer rectal, hepático y cirrosis.
- También se llegó a decir que el café producía dolor de cabeza y migraña, no obstante, su consumo tiene un efecto contrario, ya que disminuye o alivia el dolor, debido a su efecto dilatador de los vasos sanguíneos del cerebro.
- Cuando una persona padece gastritis, lo primero que le retira el doctor es el café, debido a las sustancias irritantes que posee; sin embargo, lo que explicaba la nutrióloga, es que estos elementos que generan acidez se van perdiendo con el tostado del grano, entonces, entre más tostado esté el café, tendrá una menor cantidad de sustancias irritantes, como en el caso del café expreso. Por lo que es importante moderar la cantidad de café que se consuma.
- Se tiene la creencia que es malo darles de beber café a los niños; pero no existe un estudio que mencione que esta bebida puede afectar su salud, por el contrario, éste pude contribuir a aumentar el rendimiento intelectual, además de mejorar el aporte calórico y proteínico necesario para una dieta sana.
- Además, se mencionaba que las mujeres embarazadas deberían de evitar el consumo de café, debido a que podría producir aborto o malformaciones. Pero no hay ninguna evidencia científica que indique la relación entre el café y estos efectos.
Realidades
- Su mayor beneficio son los antioxidantes que contiene el grano, sustancias denominadas polifenoles, que entre sus múltiples funciones protege de las mutaciones celulares y retrasa su envejecimiento. Sólo las moras, nueces, fresas, alcachofas y arándanos contienen más antioxidantes que el café. Un estudio realizado por la Universidad de Scranton, reveló que un adulto en promedio, de su ingesta diaria de antioxidantes, mil 229 miligramos provienen del café.
- Se ha demostrado que beber de tres a cuatro tazas de café al día, ayuda a disminuir hasta en un 25 por ciento el riesgo de diabetes tipo II. Esto debido a la gran cantidad de antioxidantes naturales que posee el café, los cuales ayudan a evitar la resistencia a la insulina, hormona que es la principal causa de este padecimiento.
- Un estudio realizado durante 20 años, demostró que el consumo de café de forma constante, también está asociado con la disminución de hasta un 65 por ciento de padecer demencia en la vejez. Resultado que está asociado a los efectos que hace esta bebida en el sistema nervioso central.
- Beber café ayuda a que los deportistas tengan un mejor desempeño físico de resistencia durante sus competiciones. Diversos estudios han comprobado que el café puede tener un efecto ergogénico, es decir, que aumenta la potencia muscular en deportistas de resistencia.
- Así mismo, tomar de cuatro a cinco tazas de café al día, también ayuda a activar y elevar la capacidad de alerta, además de que permite se tenga una mejor concentración por más tiempo.
- Incluso, se ha demostrado que podría tener efectos preventivos en la lucha contra enfermedades de tipo neurodegenerativas como Parkinson y el Alzheimer.
¿Cuáles son los beneficios del café?
Fuente de energía
Este atributo lo ha hecho popular, y es que la cafeína estimula nuestro sistema nervioso, haciendo que estemos más despiertos, atentos, enérgicos y de mejor humor, de ahí que sea el gran compañero de la rutina mañanera. En el caso de las personas demasiado nerviosas o sensibles a la cafeína se recomienda consumir café de forma moderada.
Útil para combatir la celulitis
Además de hacer un exfoliante de café, ¿sabías que la cafeína reactiva la circulación sanguínea? Por ello resulta muy útil para eliminar el líquido seroso que se instala en las distintas cavidades y tejidos musculares, incrementando los niveles de moléculas que ayudan a quemar las grasas de nuestro cuerpo.
Ayuda a combatir la depresión
Un reciente estudio lo acaba de comprobar, por sus propiedades energizantes, tres tazas de café al día ayudan a combatir la depresión, que afecta mucho menos a quien consume café de forma regular
Dilatador de bronquios
La cafeína es un buen dilatador de bronquios por lo que se recomienda para quienes padecen asma o alergias que dificultan la respiración
Reduce el dolor de cabeza
Uno de los grandes beneficios del café son sus propiedades vasodilatadoras, por lo que se ha convertido en un gran aliado para quienes sufren de frecuentes dolores de cabeza, estando presente también como compuesto en muchos medicamentos para tratar las jaquecas
Reduce el riesgo de Diabetes tipo 2
La cafeína es un estimulante de las células pancreáticas, beneficiando la producción de insulina por lo que se ha vuelto un gran aliado para reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2
Una de las últimas investigaciones sobre cómo el café y sus más de 2.000 componentes benefician la salud fue presentada en Armenia durante la última Conferencia Internacional sobre Ciencia del Café (Asic). Allí, el doctor Vincenzo Fogliano, de la Universidad de Wageningen, en Países Bajos, mostró cómo otros bioactivos del café, como los polifenoles y las melanoidinas, reducen el riesgo de hígado graso, cirrosis hepática y cáncer colon-rectal.
Otros beneficios
El café puede ayudar a prevenir el cáncer de piel. Beber cuatro o más tazas de café diariamente puede reducir el riesgo de melanoma cutáneo, la principal causa de muerte por cáncer de piel en los EEUU, casi en un 20 por ciento, según un nuevo estudio publicado en el Journal of the National Cáncer Institute. Los investigadores siguieron de cerca el caso de 450.000 participantes sin cáncer durante 10 años. En conclusión, aquellos que bebían más café mostraron menos melanomas cutáneos. Cuatro tazas diarias de café pueden también reducir el riesgo de Alzheimer, según estos estudios.
Oler el café puede acabar con el estrés. Cuando las ratas huelen los granos de café, los genes relacionados con antioxidantes saludables y de reducción del estrés se activan, según investigadores de la Universidad Nacional de Seúl en Corea del Sur. No, no eres una rata, incluso si estás en la carrera de ratas, pero los beneficios anti-estrés pueden ser una de las razones de que tu café con leche por la mañana huela tan delicioso.
El café puede ayudar a luchar contra la obesidad. Un compuesto hallado en el café, el ácido clorogénico, podría ayudar a prevenir las enfermedades relacionadas con la obesidad, según los investigadores de la Universidad de Georgia. En un estudio con ratones, este ácido impidió el aumento de peso, la reducción de la inflamación, ayudó a mantener los niveles normales de azúcar en sangre y mantuvo el hígado saludable. Poco a poco el aumento del consumo de café también puede conducir a un menor riesgo de diabetes tipo 2, según este estudio.
El café puede ayudar a tu oído. Regularmente el consumo de cafeína puede ayudar a prevenir el tinnitus, un zumbido persistente en el oído. Las mujeres que bebían una taza y media de café al día tenían un 15 por ciento más probabilidades de desarrollar tinnitus que aquellas que bebían de cuatro a seis tazas, según un estudio realizado en 65.000 mujeres publicado en el American Journal of Medicine.
El café pude ayudar a vivir más. Beber de dos a seis (o más) tazas de café al día podía disminuir el riesgo de muerte en un 10 por ciento en los hombres y 15 por ciento en las mujeres, según un estudio sobre más de 200.000 hombres y 170.000 mujeres (de edades entre 50 y 71 años) en The New England Journal of Medicine. (Los datos se ajustaron para descontar los efectos de los hábitos no saludables, como fumar, ya que los bebedores regulares de café también tendían a ser bebedores regulares y carnívoros).
El café es una buena fuente de potasio, fluoruro y magnesio, un gran diurético y beneficia también a quienes sufren de estreñimiento, ayudando también a mantenerse alerta y concentrado en determinadas situaciones, por lo que mientras lo consumas con moderación disfrutarás de sus muchas propiedades sin afectar tu salud
Le sugerimos preparar:
Café Mocaccino:
El Cappuccino Moka es una variante del Cappuccino. Se mantiene la proporción de café pero sustituimos parte de la leche por chocolate. En algunas regiones se le llama Mocaccino
Ingredientes
- 100 ml. de leche
- Café Espresso
- Chocolate negro o con leche.
- Azúcar (al gusto)
- Cacao en polvo
Preparación
Vierte el café de su máquina expreso y calienta la leche sin dejar que llegue a hervir. Empieza con un poco de aire para calentar la leche y cuando vayas aumentando el vapor, la leche se espumará. Funde el cacao hasta conseguir una bebida líquida y una vez agregada la leche caliente coloca el cacao fundido. Cubre la mezcla con la espuma de leche. Finalmente para decorar, espolvoreamos la mezcla de cocoa, canela y azúcar.
Suele servirse en una taza (capacidad alrededor de 170 ml.).
Café Bombón
- café
- leche condensada
- crema de leche o nata semimontada (opcional)
- cacao o canela para espolvorear (opcional)
Instrucciones
El primer paso para hacer el café bombón es añadir la leche condensada en el fondo del vaso o taza que vayamos a servir. Puedes poner tanta cantidad de leche condensada como desees, procurando dejar espacio para el café. Utiliza leche condensada comercial o prepárala tú mismo en casa si lo prefieres. En el artículo Cómo hacer leche condensada puedes ver la receta.
Una vez has agregado la leche condensada, es el turno de preparar el café que preferiblemente debe ser expreso, aunque podemos hacerlo al gusto. Para ello puedes utilizar diferentes métodos en función de la cafetera que dispongas.
Cuando esté listo, añade suavemente el café en el vaso o taza sobre la leche condensada. La diferente densidad de ambos ingredientes hará que no se mezclen y se distingan visiblemente, quedando el café en la parte superior. Por ello, para apreciarlo te aconsejamos servir el café bombón en un vaso o taza de cristal.
Ahora ya tenemos listo un café bombón tradicional a base de café y leche condensada pero para decorarlo y hacer que esté más rico, podemos agregar crema de leche o nata montada en la parte superior. Sobre esta también puedes espolvorear, si es de tu agrado, un poco de cacao o canela, le dará un toque final más dulce.
Arte del latte
El arte del latte o arte del café con leche se refiere a los diseños creados en la superficie de expresos por un barista. Existen 2 métodos para lograrlo: el primer método consiste en ir manipulando el flujo de leche desde una jarra (conocido como latte art «vertido libre»). El segundo consiste en dibujar diseños con un instrumento (conocido como etching), con plantillas, polvos y espuma de la leche. El arte del latte se suele ver en un latte, aunque también puede formar parte de la presentación de un capuccino, un café mocha o incluso un espresso macchiato. Conforme ha ido aumentando la popularidad de las bebidas tipo espresso, la calidad del adorno realizado con arte del latte también lo ha hecho.
El arte del latte es considerado por muchos consumidores de café el toque final, poniendo la guinda a un espresso exquisitamente preparado. Debido a su presentación visual ante el consumidor y el aumento de la importancia que el arte del latte tiene en las cafeterías de todo el mundo, conviene que el gusto nunca se convierta en algo secundario ante el arte.